Parque Nacional El Chico
El aire se abraza a sí mismo hasta convertirse en una densa neblina que esconde celosa los caminos húmedos del bosque. Pero cuando por fin el aire se relaja, el viento abre sus cortinas y nos deja admirar en silencio un extenso mar verde y cristalino que reposa tranquilo bajo un cielo intenso.
Más de 2,700 hectáreas de bosques de pino, encino y oyameles constituyen lo que hoy es El Parque Nacional el Chico (PNECH). Decretado en 1898 como la primera área protegida en México y América Latina, es hoy un recinto único de donde nacen de la tierra majestuosos miradores de más de 170 metros de altura. Estas milenarias peñas dan la oportunidad al aventurero no solo de admirar el maravilloso paisaje del parque sino también es una excusa para practicar el rappel, la escalada en roca y el alpinismo.
Nuestro querido y aventurero Toño, casi se nos pierde entre la neblina al querer buscar las huellas de algunas especies de cactus. Incluso subió y saltó al vacío desde una peña de 80 metros con tal de encontrar a sus queridos cactus. Finalmente los encontró: tres especies de Cactaceas, siete de Crassulaceae y cuatro de Agavaceae.No conforme con su hallazgo,Toño llegó hasta el Chico, el pueblo de la reserva. ¡Cuánta diversidad vegetal encontró en el camino! En el Chico hay seis de las nueve especies de coníferas que existen en México. Desafortunadamente muchas de ellas se encuentran amenazadas por su sobreexplotación para distintos usos. Por ejemplo el Laurel (Litsea glaucescens) es utilizado como condimento en diversos platillos y también como medicina para diferentes enfermedades. La madera del oyamel (Abies religiosa) es utilizada para la construcción de viviendas y el oyamel colorado (Pseudotsuga macrolepis) es comercializado como árbol de navidad. Mientras tanto algunas especies de encinos (Quercus rugosa, Q. mexicana, Q. crassifolia, entre otras) son aprovechados de forma ilícita para la producción de carbón.
Después de un largo recorrido por los caminos del Chico, la mejor recompensa fue contemplar desde lo alto de una peña la grandeza de un parque que alberga árboles de más de 15 metros de altura y 100 años de vida. Un parque que debemos de cuidar para poder seguir disfrutando.
Si deseas obtener más información, puedes encontrarla en la página oficial del Parque Nacional El Chico
http://www.parqueelchico.gob.mx/