[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”42px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Conoce el Matorral Xerófilo
El matorral xerófilo es el hogar de muchas plantas desérticas. Este ecosistema es el más importante y extenso de México porque ocupa alrededor del 40% de la superficie de nuestro país. Se distribuye en la península de Baja California, en la altiplanicie mexicana y en una zona aislada en Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
“En el matorral xerófilo viven el 60% de los géneros de cactáceas de México, de las cuales el 25% son endémicas, esto es, que solamente se pueden encontrar en esa región. De ahí recae su importancia para la conservación de su hábitat.”
El Biólogo Toño ha realizado viajes a varios lugares de México que presentan este tipo de ecosistema. Acompáñanos a ver qué es lo que descubrió.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
Reserva de la Biósfera Barranca de Meztitlán
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”42px”][/vc_column][/vc_row]