Descubre la forma en la que individuos de Copiapoa columna-alba logran maximizar la captación de luz solar en los desiertos Chilenos
Como amante de los cactus siempre quise conocer los desiertos de Chile porque en ellos habitan varias especies de Copiapoa, un género de cactus que solamente se encuentra en Sudamérica. Hace unos años tuve la oportunidad de ir al Parque Nacional Pan de Azúcar ubicado al norte de Chile y me sorprendió mucho ver cómo había cientos de individuos de Copiapoa columna-albaorientados hacia la misma dirección (Figura 1). En ese momento me pregunté cuál era la razón de dicha orientación.
Mi curiosidad me llevó a buscar información sobre este fenómeno y fue así como me topé con un artículo en donde precisamente estudiaban qué ventajas tenía C. columna-albaal orientarse hacia la misma dirección. En dicha investigación, los científicos observaron hacia qué punto cardinal y el grado de inclinación con respecto al suelo que 100 individuos de C. columna-albapresentaban en el parque nacional Pan de Azúcar. Los resultados mostraron que la gran mayoría de los cactus se orientaban hacia el Norte y mostraban una inclinación promedio de 51.9° (Figura 1).
Figura 1. Copiapoa columna-alba orientados hacia el norte en el Parque Nacional Pan de Azúcar, Chile.
[Best_Wordpress_Gallery id=”25″ gal_title=”Copiapoa columna alba”]Pero, ¿qué ventajas hay para que C. columna-albapresente dicha orientación e inclinación? Para contestar esta pregunta, los investigadores usaron modelos matemáticos para comparar la cantidad de luz interceptada por individuos orientados en distintas direcciones y con diversos grados de inclinación. Los modelos confirmaron que la mayor intercepción de luz solar se alcanzaba cuando los cactus estaban orientados hacia el norte y a 50°de inclinación, tan solo 1.9°menos que la orientación de los individuos muestreados en el campo (Figura 1).
“Los model matemáticos confirman que individuos de Copiapoa columna-alba en el desierto se orientan hacia el norte y con una inclinación de 51.9° con respecto al suelo porque así logran la máxima intercepción de luz durante el año”
Es así como podemos observar que en la naturaleza nada ocurre al azar, si no que todo lo que observamos tiene un motivo de ser de cierta manera. Es nuestra labor encontrar los patrones en la naturaleza que nos ayuden a sumergirnos y comprender el interesante mundo de los cactus.‘
Queremos saber tu opinión
Queremos saber tu opinión de este artículo, por lo que nos gustaría que llenaras una encuesta de satisfacción que te tomará menos de 2 minutos contestarla. Da click aquí para comenzarla.
Referencias

Comentarios recientes