Algunas semillas de cactus pueden no germinar aunque tengan las condiciones óptimas para hacerlo. Sin embargo, algunos hongos pueden ayudar a que aumenten las tasas de germinación de las semillas.
Cuando una semilla presenta las condiciones necesarias para germinar (por ejemplo, suficiente agua y temperatura óptima) pero no germina, se dice que se encuentra en latencia. La mayoría de las semillas de los cactus han desarrollado latencia como una manera de adaptarse a las condiciones impredecibles que existen en los desiertos. Por ejemplo, algunas semillas de cactus aunque tengan la cantidad de agua adecuada, necesitan primero pasar por ciclos de frío y calor para poder germinar. En este ejemplo, la latencia permite que las semillas en su hábitat, aunque llegara a llover en invierno, solamente germinen cuando hayan pasado las bajas temperaturas que se presentan en invierno y así las plántulas se establezcan cuando haya temperaturas más cálidas.
Se han investigado varias formas en las cuales se puede estimular a una semilla para que salga de un estado de latencia y germine (i.e. rompimiento de latencia). Una forma natural en la cual se piensa que se puede romper la latencia es cuando hongos que se encuentran en la superficie de una semilla degradan su parte externa y así el agua puede entrar al interior de la semilla y germinar. Sin embargo, se ha realizado muy poca investigación sobre este tipo de latencia. Para conocer un poco más sobre este tema, investigadores mexicanos inocularon hongos en la superficie de semillas de Opuntia streptacantha (Figura 1) de distintas edades (de nueve años y menores a un año) y observaron sus tasas de germinación en laboratorio.
Los experimentos mostraron que, independientemente de la edad, las semillas que fueron inoculadas con hongos tuvieron una mayor tasa de germinación que aquellas que no tenían el hongo inoculado. Imágenes realizadas con microscópico revelaron que los hongos habían degradado la superficie de la semilla, haciéndola más delgada, lo que probablemente permitió que entrara el agua dentro de la semilla y germinara.
“Los hongos pueden ayudar a degradar la superficie de las semillas y así el agua puede entrar y la semilla germinar. De esta manera se puede romper la latencia de manera natural. “
Los resultados de esta investigación abren puertas para que se realicen estudios de inoculación de hongos en otras especies de cactus. Esto es importante especialmente si esta técnica funciona en otras especies de cactus que se encuentren en alguna categoría de riesgo, ya que podría ayudar a que las semillas germinen con mayor facilidad en laboratorio y las plántulas se usen para realizar proyectos de reintroducción en su hábitat natural.
Queremos saber tu opinión
Queremos saber tu opinión de este artículo, por lo que nos gustaría que llenaras una encuesta de satisfacción que te tomará menos de 2 minutos contestarla. Da click aquí para comenzarla.
Referencias
- Delgado-Sánchez, P., Ortega-Amaro, M.A., Jiménez-Bremont, J.F. y Flores, J. 2011. Are fungi important for breaking seed dormancy in desert species? Experiment evidence in Opuntia streptacantha (Cactaceae). Plant Biology 13: 154-159.
Créditos de las fotografías
- https://www.wikipedia.com/
Comentarios recientes