A pesar de la noble función que tienen las espinas al proteger a los cactus, también pueden brindarles ciertas desventajas.
La radiación solar en los desiertos suele ser muy fuerte y esto puede ocasionar daños en las plantas como quemaduras, deshidratación y hasta su muerte. Sin embargo, los cactus tienen adaptaciones para que la intensa radiación solar no los dañe. Una de estas adaptaciones son sus espinas, las cuales en algunas especies son tan densas que brindan sombra en el tallo de los cactus. Sin embargo, a pesar de poder beneficiarlas, también podría perjudicarlas al impedir el paso de luz y disminuir la fotosíntesis.
Investigadores corroboraron esta idea mediante un experimento realizado con dos especies de cactus que difieren en su densidad de espinas, siendo Turbinicarpus schmiedickeanus una especie con una gran densidad de espinas y Echinocactus platyacanthus la que menos espinas tiene. En el estudio se midió primero mediante sensores la cantidad de luz que pasaba por las espinas y que llegaba al tallo en plantas con espinas y en plantas que se les quitaron todas las espinas. Después, midieron la fotosíntesis realizada por las plantas con y sin espinas.
El estudio reveló que, en ambas especies, los cactus sin espinas recibían más luz que los que tenían espinas. Sin embargo, la fotosíntesis realizada por T. schmiedickeanus fue menor en plantas con espinas que sin espinas, mientras que para E. platyacanthus no hubo diferencia entre plantas. Se observó que los tallos de los individuos de T. schmiedickeanus que no tenían espinas tuvieron un color más pálido que los que tenían espinas, lo que significa que estos individuos se estresaron debido a la mayor cantidad de luz que recibían. Por otro lado, las plantas de E. platyacanthus no sufrieron daño alguno.
“Aunque las espinas pueden proteger a los cactus al brindarles sombra para evitar que se quemen, también la menor cantidad de luz que les llega al tallo hace que realicen menos fotosíntesis”
Los resultados corroboran la idea de que las espinas ayudan a disminuir la cantidad de luz recibida en el tallo y que, para algunas especies, esto puede evitar que se dañen. Sin embargo, al mismo tiempo el que llegue menos luz al tallo les provoca una disminución en la fotosíntesis, lo cual podría explicar el lento crecimiento en algunas especies. Es así como las espinas tienen varias funciones, pero siempre hacen lo mejor para proteger a nuestros queridos cactus.
Queremos saber tu opinión
Queremos saber tu opinión de este artículo, por lo que nos gustaría que llenaras una encuesta de satisfacción que te tomará menos de 2 minutos contestarla. Da click aquí para comenzarla.
Referencias
- De la Rosa-Manzano, E., Flores, J. y Delgado-Sánchez, P. 2016. Effects of spine-shading on aspects of photosynthesis for three cactus species. Botanical Sciences 94 (2): 301-310.
2 Responses
Gracias. Buena información nos ayudará a comprender mejor a las cactáceas.
Hola Víctor. Que bueno que te gustó la información. Saludos